INGRESA TUS DATOS
Déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo para coordinar la instalación
INSTALACION BASICA TERMA INSTANTANEA
COMPRENDE:REQUISITOS PARA LA INSTALACION:
- - Fijar el equipo a la pared.
- - Fijar soporte a la pared.
- - Retiro del brazo de ducha para alimentación de ingreso de agua al equipo.
- - Conexiones de accesorios del equipo.
- - Conectar el cable eléctrico de la ducha instantánea al punto correspondiente. (Llave térmomagnetica).
NO COMPRENDE:
- - Deberá tener instalado: Alambre eléctrico desde la caja principal del domicilio hasta el baño con cable vulcanizado N° 14 o 12.
- - Deberá tener instalado una llave térmomagnetica de 2 x 25 Amp. A una distancia de hasta 1 mt de la instalación de la terma instantánea.
- - Trabajos de gasfitería o albañilería para acondicionar la instalación.
- - Instalación ni cableado de la llave térmomagnetica.
- - Modificación de instalación para mejorar la presión de la vivienda.
INSTALACION BASICA TERMAS DE ACUMULACION
COMPRENDE:REQUISITOS PARA LA INSTALACION:
- - Colocar soportes y colgar la terma.
- - Conectar los tubos de abasto de la terma a sus puntos habilitados de agua fría y caliente.
- - Conectar el alambre de la TERMA al punto correspondiente. Llenar la terma comprobar el funcionamiento y dar instrucciones de uso.
NO COMPRENDE:
- - Deberá contar con una llave térmomagnetica de 3 x 10 Amp. A no mas de 30 cms. De la terma.
- - Por normas los puntos de agua deberá estar a una distancia del piso de 1.20 cm.
- - Instalación del interruptor o llave tomacorriente ni cableados o modificaciones de los mismos.
- - Picar paredes, enchapados o cualquier trabajo de albañilería en general.
- - Modificar puntos de agua, reparar fugas o filtraciones de la vivienda o cuan trabajo de gasfitería que sea ajeno a la instalación básica.
- - paredes que no soporten el peso de la terma, poniendo en riesgo al producto.
- - Desinstalación de terma en lugares fuera del alcance y/o con tuberías galvanizadas o tuberías deterioradas.
INSTALACION BASICA TERMAS A GAS
- Tener área habilitada (puntos de agua fría y caliente, punto de gas cerca de los puntos de agua).
- Área ventilada en el caso que la terma no necesite ducto ejemplo: termas 5.5lts
- Si tiene ducto de ventilación que tenga donde derivar la evacuación de gases, aplica para las termas de mayor capacidad.
- Punto de gas habilitado.
INSTALACION BASICA PURIFICADOR BAJO TARJA
COMPRENDE:NO COMPRENDE:
- - Realizar la conexión a la salida de agua fría bajo el lavadero.
- - Perforación de 1/2" al lavadero de acero inoxidable.
- - Instalación de accesorios que incluye nuestro producto.
- - Activación del purificador y dar instrucciones de uso.
- - Trabajos de albañilería de cualquier tipo, como picar paredes, etc.
- - Instalaciones en materiales especiales y delicados como vidrio, mármol o en otro similar.
- - Instalación, modificación o reparación de las tuberías de agua.
- - Perforación para colocar el purificador (mármol, granito o material parecido) tiene un costo extra de S/ 50.00
INSTALACION BASICA PURIFICADOR ALCALINO
COMPRENDE:NO COMPRENDE:
- - Verificar espacio en mesa de lavadero (u otro espacio) donde se colocará cuerpo de purificador.
- - Colocar adaptador a punto de abastecimiento de red de agua para purificador (antes de tubo de abasto).
- - Perforar la base de la mesa de lavadero para pasar manguera de 1/4" (tener en consideración material de mesa).
- - Pasar manguera por orificio perforado de la mesa.
- - Insertar manguera en punto de ingreso de agua a cuerpo de purificador (parte posterior de cuerpo).
- - Activación de purificador, depuración de primeras aguas y brindar instrucciones de funcionamiento a usuario.
- - De necesitarse algún material adicional lo proporcionará el mismo cliente.
INSTALACION BASICA PURIFICADOR OSMOSIS INVERSA
COMPRENDE:NO COMPRENDE:
- - Verificar puntos de agua, desagüe y eléctrico en la zona de instalación del purificador.
- - Medir espacio de ubicación de cuerpo de purificador.
- - Colocar los cartuchos en los jarros correspondientes.
- - Colocar adaptador para manguera a punto de abastecimiento de red de agua para purificador.
- - Medir largo de manguera necesario de punto de abastecimiento a ingreso de agua a cuerpo de purificador.
- - Introducir manguera a ingreso de cuerpo de purificador.
- - Hacer orificio de 1/4" en tubo de desagüe.
- - Colocar abrazadera en tubo de desagüe e introducir manguera de salida de residuos de purificador.
- - Medir largo de manguera necesario de tubo de desagüe a punto de salida de agua residual.
- - Colocar manguera en punto de salida de agua residual de cuerpo de purificador.
- - Colocar válvula de ingreso a tanque pulmón y manguera.
- - Medir largo de manguera necesario de tanque pulmón a filtro membrana de cuerpo de purificador.
- - Colocar manguera a filtro membrana de cuerpo de purificador.
- - Hacer orificio en mesa de lavadero para instalación de caño cuello de ganso.
- - Instalar caño cuello de ganso en mesa de lavadero.
- - Colocar manguera en punto de salida de agua tratada para beber del cuerpo de purificador.
- - Colocar manguera a punto de ingreso de caño cuello de ganso.
- - Poner en funcionamiento el purificador su panel electrónico.
- - Depurar primeras aguas que pueden contener partículas sueltas de los cartuchos
- - Brindar instrucciones al usuario del uso del purificador
- - De necesitarse algún material adicional lo proporcionará el mismo cliente.
- - Cliente debe tener su punto eléctrico instalado cerca a donde será instalado el purificador.
- - Cliente ya debe tener el agujero si el mueble es granito, cuarzo y/o mármol.